Coronavirus

¿De dónde obtienen los cabalistas información acerca del coronavirus?

Pregunta: A menudo habla de eventos futuros. En particular, predice desempleo, antisemitismo, virus y otras catástrofes. Hace dos años dijo que el coronavirus no pasaría, que estaría por un largo tiempo. No pienso que mucha gente hablara de eso ¿de dónde lo obtuvo? 

Respuesta: De la sensación de que está en la naturaleza. Recibimos datos de la naturaleza, y basados en esos eventos debemos cambiar, pero no cambiamos. Así que esto continuará. Es lógico. No hay nada más ahí. 

Seguirá todo lo malo hasta que cambiemos de forma definitiva- nosotros mismos, con nuestro acercamiento y buena actitud mutua. Si no hay esa tendencia, naturalmente, lo bueno desaparece más y más de nuestro mundo y será reemplazado por el mal. Nos lo hacemos a nosotros mismos. 

Comentario: Entiendo la dirección general. Si la humanidad no cambia ni se corrige ni se une, será así. La naturaleza tiene tantas maneras para hacer que lleguemos a un buen estado. Pero usted habla específicamente del virtus. 

Mi respuesta: El virus tiene un impacto moderno en la humanidad. 

 

Talvez te interese: Naturaleza

 

Comentario: Pero el virus podría durar dos meses y ser reemplazado por, digamos, un terremoto u otros problemas. Pero usted dijo que el virus permanecería. 

Mi respuesta: Cualquier influencia sobre la humanidad en los niveles inanimado, vegetal, animal y en niveles superiores llega gradualmente. Si realmente hubiera un impacto en el nivel de los virus (esas cosas existen y conectan a la gente), este es un  gran problema. Pienso que los virus no pasarán por un largo tiempo y nos forzarán a comenzar a pensar diferente. Es un mecanismo natural que afecta nuestras relaciones. Divide a algunos y une a otros. 

Pregunta: ¿Cómo determina el cabalista cuánto durará un virus? ¿lo estudia y procede a partir de su entendimiento? 

Respuesta: El cabalista está en eso. Por supuesto, en su conocimiento hay limitaciones en altura, en profundidad y en el eje del tiempo. Pero en general,  está familiarizado con base en su comprensión. Es parte de su vida, parte de la imagen del mundo que le es revelada.

 

Quieres saber ¿Qué aprendió el mundo de la pandemia del coronavirus?

 

De Kabtv “Estados espirituales” 

¿Qué puedes exigirle a los amigos?

Para avanzar hacia la meta, puedo exigir mayor acercamiento y amor de los amigos, a pesar de todas sus cualidades negativas.

Si nos uniéramos ya, hoy, con toda nuestra negatividad, rechazo, desconfianza, falta de deseo, etc., definitivamente revelaríamos al Creador hasta la corrección final. (Gmar Tikkun).

No hay otra salida, así estamos avanzando. Sólo tenemos una manera—elevarnos, como lo llamamos, por encima de nuestros pecados, es decir, nuestro abandono y distanciamiento mutuo.
[293373]
Del congreso internacional “Nos elevamos por encima de nosotros mismos” 8/ene/22, “Extraemos la grandeza de la meta de los amigos”, clase 4

Material relacionado:
Una reunión de amigos exitosa
En la medida de mi integración con los amigos
Hasta que todos los amigos estén en mi corazón

Nada es creado en vano

Todos surgimos de un solo deseo que fue roto. Por eso, nadie siente plenitud ni comprensión ni deseo por el estado correcto ni por recibir placer del Creador.

Nuestro objetivo, nuestro trabajo, es combinar internamente todos los deseos en un deseo común llamado Adam (hombre) de la palabra Domeh (similar al Creador). Y seremos verdaderamente como Él. En la medida de nuestra semejanza con el Creador, nos acercaremos, sentiremos y entenderemos hasta la total unidad con Él.

Y todo es sólo con la fusión de nuestros deseos, intenciones y todo lo que tenemos en nuestro interior, en cada uno y en todos juntos. Además, tanto las propiedades y los deseos buenos o malas son necesarios para lograr la meta más elevada. Así, la meta nos obligará poco a poco a usar todas nuestras propiedades.

Nada se crea en vano, tampoco para dañar ni perjudicar. Nuestras peores y más dañinas propiedades quedan para más adelante. Y cuando tengamos la fuerza y ​​la comprensión para trabajar con ellas, comenzarán a surgir y ya sabremos cómo trabajar correctamente y los convertiremos en buenos.

Lo estudiamos en la sabiduría de la Cabalá, comenzando con hacer la restricción (Tzimtzum), luego nos corregimos y alcanzamos la propiedad de Biná (otorgamiento). Y simplemente nos elevamos por encima de nuestros deseos egoístas y no queremos usarlos. Nos separamos de ellos, nos alejamos y no queremos actuar en absoluto con nuestros deseos porque todos son egoístas.

Y cuando nos elevamos por encima y alcanzamos la propiedad de Biná (fe por encima de la razón), podemos comenzar a atraer la propiedad de recepción (Maljut) a la propiedad de Biná. Comenzamos a elevar Maljut a Biná. Y luego, en aquellas propiedades de Maljut que podemos elevar a Bina, recibiremos la luz de Jojma que viene de Keter, la luz superior, recibiendo con el fin de otorgar.

Como resultado, nuestras propiedades más egoístas, terribles y feas deben corregirse gradualmente. Es gracias a ellas que podemos sentir plenamente al Creador y estar seguros de que nada fue creado en vano y que todo tiene sentido, propósito y beneficio. Todo depende de la preparación que hagamos para su uso.

Pero lo más importante para nosotros ahora, es elevarnos al menos un poco por encima del ego, restringir su uso y salir de este círculo en el que nacimos, nos desarrollamos y estamos ahora, a partir de una conexión interna con la humanidad egoísta. Sólo es posible si nos aferramos a un grupo donde hay otros valores, propiedades, cualidades y metas.

No puedo crear la grandeza de la meta en mí por mí mismo. ¡No hay manera! Podría pensar que puedo hacerlo, pero no lo lograré en la práctica. Por eso, necesito las opiniones y el apoyo de mis amigos, porque yo, sólo soy un deseo egoísta.
[292319]
Del Congreso Internacional “Elevándonos por encima de nosotros mismos” 8/ene/22, “Extraemos la grandeza de la meta de los amigos”, lección 4

Material relacionado:
La meta de la Creación es la plenitud perfecta
Para revelar la perfecta realidad
Descubre que la realidad es perfecta

“¿Por qué hay tantas conspiraciones de que los judíos están detrás del coronavirus?” (Quora)

Michael Laitman, en Quora: “¿Por qué hay tantas conspiraciones de que los judíos están detrás del coronavirus?” 

Las tantas conspiraciones que hablan de que los judíos están detrás de y que se están beneficiando del coronavirus, surgen como parte de la presión cada vez mayor que, sobre el pueblo judío, hay en la naturaleza, que en última instancia tiene como objetivo, llevar al pueblo judío a la unidad: para que logre amor y cuidado mutuo, para que sea conducto para que se esparza la unión por toda la humanidad. 

Cuando nosotros, el pueblo judío, nos unamos con lazos comunes de amor, las mentiras y la presión contra nosotros disminuirán y en su lugar, se formará una floreciente conexión armónica.  

El pueblo judío se estableció cuando un grupo de antiguos babilonios, se unió en torno a una ideología de unidad, para lograr “amar a tu prójimo como a tí mismo”. En otras palabras, no somos una nación que comparte una conexión natural biológica, sino que nos establecimos cuando llegamos a una conexión alrededor de una profunda ideología de unidad.

mientras más lejos estemos de darnos cuenta de la ideología que inicialmente nos constituyó como pueblo judío —amor común entre nosotros—más presión y odio surgirá contra nosotros. Por el contrario, mientras más nos acerquemos al amor común en nuestras conexiones, más descubriremos, no sólo calma y paz, sino que cambiará el odio contra nosotros, por amor y reverencia hacia un pueblo que trae paz, amor y armonía al mundo.  

Como dijo Rabbi Akiva, “Ama a tu prójimo como a tí mismo—es la gran regla de la Torá”. Necesitamos implementar esta gran regla entre nosotros, aquí en la Tierra. En el momento en que lo hagamos; y es exactamente lo que se requiere, llevar a todos la ley de “ama a tu prójimo como a tí mismo”, para implementarla y que se extienda al mundo, el mundo dejará de odiarnos. 

Video disponible en inglés

Basado en el video “¿Por qué hay conspiraciones judías por el Covid?” con Oren Levi y el cabalista Dr. Michael Laitman. Escrito/editado por estudiantes del cabalista Dr. Michael Laitman.

La cuarta vacuna

Israel está iniciando la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus. Y la gente pregunta ¿Cómo es posible que hemos estado luchando contra la pandemia dos años y no logramos superarla? ¿seguirá indefinidamente una vacuna tras otra? 

Los mejores especialistas en el mundo han estado buscando la solución por dos años. Mucho dinero se ha invertido en esos estudios y aún no derrotamos este diminuto virus. Nos sorprende cada vez. 

El problema no es técnico, sino biológico, en el grado de la estructura humana ¡El problema está dentro del hombre! Es un virus, es material genético, lo más complejo que tenemos. Del cuerpo humano, una célula biológica, es el objeto más difícil de estudiar, el material  más complejo. 

¿Por qué no podemos con el coronavirus? Porque no sabemos para qué propósito apareció. No sabemos para qué existen las células y el intercambio intercelular. 

No sabemos para qué existe nada, sólo sabemos que existe. Y por eso no podemos descifrar el misterio de la vida, el significado de la vida, incluso de una pequeña célula. Y dado que no sabemos para qué es cada célula en el hombre y en general en la naturaleza, no entendemos lo que está sucediendo. 

No sabemos para qué llegó el coronavirus, por lo tanto, no podemos derrotarlo. Algún nuevo material biológico aparece, tiene su propia vida, pero ¿por qué surgió? ¿por qué, de pronto, se revela justo ahora y no se manifestó antes? ¿ha estado en estado latente por millones de años o no siquiera existía? 

Es como si estuviéramos observando una maquinaria desconocida y no entendiéramos para qué está diseñada, quién la construyó ni cómo puede usarse. Conocimos el virus sólo porque interfiere con nosotros. De otra manera, no lo hubiéramos notado en absoluto. 

El virus llegó para llevarnos a la corrección, es decir, elevarnos por encima de nuestro ego, del deseo de recibir placer para nosotros mismos sin tomar en cuenta los deseos de los demás. O sea ¿tal vez nosotros mismos despertamos este virus y lo forzamos a salir de su hibernación? 

Si le preguntáramos al virus qué quiere de nosotros, nos respondería que es una misión importante, en la naturaleza, nada existe sin un objetivo, por lo tanto, el deber del virus es tener un impacto negativo sobre nosotros. Aparentemente, hemos cometido tales acciones que ahora necesitamos ese impacto del virus. Sólo eso puede ayudarnos a mejorar. 

Y por eso, es muy simple deshacernos del virus: necesitamos cuidarnos unos a otros, acercarnos y revisar cómo nos afectan los virus a nuestro alrededor. Veremos que el virus desaparecerá ¡intentémoslo! ¿Qué tenemos que perder? Al menos no empeorará. 

La primera receta es arreglar nuestras relaciones, acercarnos mutuamente y limpiar nuestra sociedad de leyes egoístas, así avanzar hasta la recuperación completa,.
[291662]
De Kabtv “Un vistazo desde el interior” 27/dic/21

Material relacionado:
“¿Qué deberíamos cambiar? pero, ¿qué estamos cambiando?” (Quora)
Rutina del coronavirus
Nos divertimos y eso es suficiente

Nos divertimos y eso es suficiente

En las noticias (The Atlantic): “¿Por qué la gente siente nostalgia por la vida antes de la pandemia? «La fatiga de la pandemia alimenta una extraña sensación de nostalgia». 

Profunda en la agonía de la pandemia en la etapa avanzada, millones de jóvenes han empezado a extrañar la época a principios del año pasado. Su anhelo se captura en TikTok y videos de YouTube que romantizan las tendencias, obsesiones y sonidos de hace 18 meses. Estos creadores de la «estética temprana de la pandemia» construyeron una comunidad en línea, unida por el anhelo de una época en la que el mundo parecía unido para enfrentar un futuro incierto…

«James Ikin, un joven de 25 años en Londres, … ‘En ese entonces era puro y simple», dijo. «Estás encerrado y esto es lo que será la vida en el futuro previsible para absolutamente todo el mundo». Mientras que ahora estás tratando de trazar un camino a seguir … y eso vuelve a complicar la vida «.…

“Sophie Feldman, una estudiante universitaria de 22 años de Chicago, recuerda desplazarse por TikTok un día de agosto de 2020…. Acostada en la cama, encendió la cámara y grabó lo que se convirtió en uno de los videos más populares del género:… Feldman pone los ojos en blanco y mira a lo lejos, parpadeando sin comprender.…

 «Simplemente suena como un sueño febril, como si el tiempo no fuera real», dijo Feldman. Los momentos culturales que menciona en su video se sentían como recuerdos lejanos, pero habían comenzado solo unos meses antes. Aparentemente, más de 1 millón de otros usuarios de TikTok sintieron la misma sensación de nostalgia (el clip tiene más de 4 millones de visitas y más de 1 millón de me gusta). «Ah, la parte esperanzadora de la cuarentena» y «¿Por qué me lo pierdo un poco?», se lee en las respuestas principales. Al leer los comentarios, Feldman vio nota tras nota de melancolía. «Simplemente nos sentíamos nostálgicos por este período de tiempo en el que sentíamos tanta unión, a pesar de que estábamos físicamente aislados», dijo. «Y siento que eso se ha disipado durante el último año y medio».

Comentario: Algunos concluyen que hoy estamos aún más solos.

Mi respuesta: ¡Por supuesto!

Comentario: Ya salimos de nuestros apartamentos donde estábamos presos y estamos más solos y el futuro es más incierto.

Mi respuesta: Aún así, la pandemia nos enseñó que no nos permitió usar nuestro enorme egoísmo. De lo contrario, nos hubiéramos llegado a un estancamiento aún mayor. Creo que la pandemia trajo grandes beneficios.

Pregunta: ¿Cree con toda claridad que vino con un propósito totalmente preciso?

Respuesta: Naturalmente. ¿Cómo puede pasar un fenómeno así sin una meta, sin un plan interno definido? La naturaleza lo tiene todo planeado. Tiene un principio y un final conectados y claramente va de un extremo al otro. Dependiendo de la reacción de la humanidad, atravesamos estos estados. Podríamos haber ido más rápido, mejor y más fácilmente con un resultado mucho más amable.

Comentario: Quiero reconstruir un poco los eventos. Estábamos conectados, trabajamos, volamos para visitarnos, de alguna manera nos movíamos. Y de repente nos dijeron: «¡Basta!»

Mi respuesta: Si. Nos divertimos y eso es suficiente.

Pregunta: Nos separaron, nos pusieron en nuestros apartamentos, los lugares de trabajo cerrados, también los viajes turísticos, etc. ¿y todo esto fue para qué?

Respuesta: Para que tratemos de entender si necesitábamos la vida que teníamos. Ahora el problema es si volveremos o no. Hay quien resiste y no quiere volver. Lo escuchamos y lo vemos. Y hay quienes parecen estar de acuerdo.

Pregunta: ¿Volver a las viejas conexiones?

Respuesta: Sí. Pero ya no serán las mismas conexiones, ya no será la misma búsqueda y competencia.

Pregunta: ¿Habrá alguna precaución?

Respuesta: No sólo prudencia, será hacer todo a media fuerza, por la imposibilidad de hacer lo contrario, porque estamos obligados a trabajar. Así como los esclavos fueron obligados a trabajar en el campo, hoy nos vemos obligados a trabajar en todos estos trabajos modernos. Luchamos, pero en general, tendremos que volver a nuestras oficinas.

Pregunta: Cree que surgirá la pregunta, ¿por qué es necesario todo esto?

Respuesta: Esta pregunta ya está surgiendo.

Pregunta: ¿Fue importante que la pandemia nos llevara a esta pregunta?

Respuesta: Es el resultado de la pandemia, es lo que quería lograr y lo logró. Veremos lo que nos espera. Es sólo el comienzo.

Pregunta: ¿Por qué la gente siente nostalgia por el comienzo de la pandemia? Dicen: «No sabíamos qué pasaría, pero había algún tipo de unidad» ¿por qué hubo unidad en la ruptura?

Respuesta: Porque enfrentamos algún tipo de amenaza externa, que funcionó para todos nosotros, contra todos nosotros, no importa. Y nos sentimos juntos. Nos unió de algún modo, puso a todos juntos frente a la enfermedad, el virus. Y se sintió bien.

Pregunta: ¿Se necesita este registro? Muestra que está escrito en el hombre ahora.

Respuesta: Los empresarios y otros, luchan por borrar este récord. Pero junto con esto, surge otra ola, que dice: “No queremos borrarlo, es bueno para nosotros. Estamos en este estado más cerca uno de otro y somos más agradables con otros».

Pregunta: ¿Usted simpatiza más con esta ola?

Respuesta: Ni esto ni aquello. Por más agradable que sea la segunda ola, la que no quiere volver a sus máquinas metálicas, no creo que esto ni aquello sea correcto. Primero debemos darnos cuenta de qué futuro queremos en general. Y en primer lugar, qué tipo de relación queremos entre nosotros. Y luego elegiremos.

Pregunta: Entonces, ¿lo más importante es la conciencia?

Respuesta: Sí.

Pregunta: ¿Qué elegiremos entonces?

Respuesta: Si somos conscientes, elegiremos la vida, la vida en la que nos ayudemos unos a otros en conexión y existamos para esto.
[291171]
De Kabtv «Noticias con el Dr. Michael Laitman» 4/nov/21

Material relacionado:
Pandemia global
“¿Terminará esta pandemia en algún momento?” (Quora)”
“Cómo cambiará el mundo después de la pandemia de COVID 19 ?” (Quora)

Del nadir al zenit en 2022

Mi nuevo articulo: «Del nadir al zenit en 2022«

2021 fue un año convulso. Covid-19 aún está rugiendo con olas recurrentes, el verano vio incendios sin precedentes en muchos lugares del mundo, junto con inundaciones y terremotos igualmente sin precedentes y, las erupciones volcánicas parecen haber sido más frecuentes este año que los años anteriores. También, aumentaron las tensiones internacionales entre EUA y China, EUA y Rusia, Europa y Rusia. Y las tensiones en Taiwán, en el mar de China meridional y en Siria se elevaron casi a enfrentamientos militares. Peor aún, la economía mundial se vio obstaculizada por una grave escasez de chips de cómputo y las cadenas de suministro de todo el mundo fueron interrumpidas por cierres recurrentes.

En muchos aspectos, parece que llegamos al nadir. La gente se siente feliz por decir adiós al 2021, pero también teme lo que podría traer el 2022.

Pudiera parecer extraño pero, hay una forma (relativamente) fácil de revertir la trayectoria negativa. Podemos subir del nadir al cenit, mucho más rápido de lo que imaginamos, si nos comprometemos con una sola cosa, aunque es más difícil de lo que parece a primera vista: debemos relacionarnos con todo lo que sucede, como incentivo para estar más cerca unos de otros. Si cambiamos nuestro enfoque de lo que sucede -a nosotros y a nuestro alrededor, veremos que la vida nos lleva por una corriente placentera hacia la bienaventuranza.

¿Por qué dije que es relativamente fácil? Nuestro ego se interpone en el camino; no nos permite acercarnos. El ego es la razón por la que la gente está aislada y no renunciará a su control sobre nuestro corazón, sin luchar.

Podemos derrotar a nuestro ego, pero no podemos hacerlo por nosotros mismos. Para lograrlo, debemos usar dos instrumentos: nuestro entorno social y nuestro intelecto. El intelecto es el más fácil de usar. Actualmente, somos ajenos a las consecuencias de nuestras acciones. Algunos de nosotros somos conscientes del precio ambiental que pagamos por nuestras malas acciones, pero muy pocos son conscientes de que estamos conectados, no sólo a nivel biológico, también a nivel emocional y mental, tanto como a nivel físico.

Así como el maltrato a nuestro entorno físico es perjudicial para todos, el maltrato de nuestro entorno social tiene (al menos) consecuencias igualmente perjudiciales. Ahora que la gente es consciente de la necesidad de preservar el entorno físico, es hora entender la necesidad de cultivar entornos sociales positivos. Así como dependemos unos de otros para tener el agua que bebemos y los alimentos que comemos, somos dependientes unos de otros, para las palabras que decimos y los pensamientos que pensamos, que a su vez afectan nuestra condición mental y emocional.

Para comprender nuestra interdependencia social, debemos cambiar todo el entorno. No se puede esperar que la gente piense que la consideración es buena, cuando los ídolos que elevan los medios son egoístas y promueven sólo su propia imagen. En la escuela, en las redes sociales y en todos los medios de comunicación masiva, debemos promover sólo valores prosociales.

Si aprendemos a valorar a quienes promueven la solidaridad y la consideración mutua, nuestras comunidades se verán muy diferentes a como se ven hoy. Queremos frenar la violencia armada, el abuso de drogas y los males sociales, pero en lugar de curar a la sociedad, sólo luchamos contra los síntomas. Podemos curar a la sociedad uniendo a la gente, en lugar de mantenerla como una colección aleatoria de individuos alienados y desconfiados. Si trabajamos en esto, no necesitaremos ver cada síntoma por separado, pues desaparecerán sin la causa que los genera.

Podemos hacerlo este año, pero debemos entender que no tenemos otra opción y en el proceso, debemos apoyarnos mutuamente. De lo contrario, tal vez no tengamos la determinación necesaria.

Un (muy pequeño) resumen de 2021

Mi nuevo articulo: «Un (muy pequeño) resumen de 2021«

A medida que nos acercamos al final de 2021, todos sacan conclusiones sobre este año y tratan de adivinar lo que traerá el 2022. Desde mi perspectiva, 2021 fue un buen año, un año de aprendizaje y el aprendizaje, definitivamente, fue bueno. Puede que no haya sido agradable, pero no quiere decir que no aprecie lo que la humanidad recibió. La principal lección que aprendimos este año fue que la naturaleza es la soberana y nosotros somos sus súbditos. Esta es una lección invaluable, porque si la recordamos, evitaremos errores futuros que podrían costarnos innumerables vidas y horribles desastres.

Otra buena lección de 2021, es que las potencias mundiales deben poner en orden sus relaciones, si quieren evitar conflictos que pueden escalar a una guerra total. Es claro que hay diferencia entre lo que quieren los gobiernos y lo que dicta la realidad, pero creo que aprendieron la lección y es bueno ver que incluso, los gobiernos de Rusia y China, aprendieron.

Los choques entre Rusia y EUA, Rusia y Europa, en concreto, la OTAN y Rusia, aclaran muchas cosas. Al final, los acercarán a la paz o al menos a una tregua.

China también comprenderá que no tiene ninguna posibilidad de seguir su desarrollo si se pone del lado de Rusia. Económicamente, no hay duda de que su futuro depende de Estados Unidos. Si EUA limita levemente sus compras a China, la sacudirá hasta la médula. No tiene dónde vender, sólo en Estados Unidos.

No me importa lo que diga la gente ni lo que escriban los periódicos; sólo me preocupan los números. El año pasado e incluso antes, Estados Unidos dio enormes sumas de dinero a su gente, como paquetes de rescate para ayuda por la Covid. China necesita que los estadounidenses gasten ese dinero en productos chinos para mantener a flote su propia economía. Si dejan de comprar a China, el gigante del Este caerá.

***

En cuanto a Israel, lamento decir que no creo que hayamos aprendido mucho de las experiencias de este año. Para mejorar, necesitaremos más lecciones y no serán fáciles. No tenemos idea de quiénes son nuestros amigos ni quiénes son nuestros enemigos. Peor aún, no hemos aprendido a corregirnos. Tenemos mucho trabajo por delante.

Creo que uno de los mayores problemas de Israel, es que, dentro del país, hay entidades que sueñan con la abolición de Israel y trabajan duro para lograrla. No somos tan asertivos como deberíamos ser con nuestros enemigos y creo que estos problemas nos harán daño.

Mientras el mundo aprende a poner sus relaciones en orden, como escribí antes, Israel no aprende nada. Estamos creando caos interno.

Es claro por qué Israel no aprende, mientras que el resto del mundo sí lo hace. Israel necesita desarrollarse en su propia dirección. El mundo sigue funcionando de acuerdo con el ego natural del hombre.

Pero, Israel debería desarrollarse en la dirección opuesta. Debería evolucionar hacia la conexión y el cuidado mutuo y ser ejemplo de que la gente puede superar su ego y formar una sociedad unida y solidaria con base en apego en lugar de alienación y competencia.

Lamentablemente, los israelíes no quieren escuchar nada sobre conexión ni unidad, mucho menos vivirlas. Hemos rechazado la conexión con otros israelíes por mucho tiempo y  tal vez sea demasiado tarde para salvar al país de la desintegración. Ya estamos cerca del borde.

***

En cuanto al virus, como dije desde el principio, está aquí y se quedará. Parece que estamos aprendiendo a lidiar con él, a convivir con él.

Poco a poco, el virus nos enseñará lo que debemos y no debemos hacer en la vida. Por eso, espero que no desaparezca, al menos no, hasta que nos enseñe a tomar sólo lo necesario y a dedicar nuestro tiempo y esfuerzo a construir relaciones humanas de apoyo, en lugar de desperdiciarlo en un consumo destructivo.

Rutina del coronavirus

Pregunta: ¿Qué es vivir con coronavirus? Parece que nuestro ego sabe arreglárselas con cualquier cosa.

Respuesta: No, no hay nada parecido a vivir con COVID, pues es una enfermedad biológica que opera en nuestra contra. Si nos conectamos correctamente en esta guerra, nos guiará a corregir el ego que está en el virus y, realmente lo lograremos.

Es muy interesante ver que el Creador nos arregla y nos afecta con el ataque de un virus biológico.

La humanidad aún no comprende cómo debería relacionarse con lo que está sucediendo. Necesitamos explicar que todo viene de la naturaleza y que el virus es un factor increíblemente sublime que simboliza la falta de la conexión correcta a nivel biológico, en los niveles de naturaleza inanimada, vegetal y animal. El nivel animal toca el nivel espiritual. El nivel espiritual se llama hablante, pero aún no damos este salto a la espiritualidad, por eso el virus nos empuja y hace su trabajo.

Con el tiempo, descubriremos que no tenemos otra opción y que sólo trabajando juntos, podremos erradicar la pandemia. Además, debemos comprender que podemos hacerle frente sólo con trabajo mutuo; el virus nos obligará a estar conectados de manera agradable y correcta.
De Kabtv “Conversación con periodistas” 28/nov/21

Material relacionado:
El coronavirus regresa
Una crisis de la percepción egoísta
El sistema de trabajo mutuo es la clave para el éxito

“¿Qué deberíamos cambiar? pero, ¿qué estamos cambiando?” (Quora)

Michael Laitman, en Quora: “¿Qué deberíamos cambiar? pero, ¿qué estamos cambiando?” 

Debemos cambiar nuestra actitud interna mutua: de la actitud egoísta innata que le da prioridad al beneficio propio, por encima de beneficiar a otros, hacia una naturaleza altruista que prioriza el beneficio de otros, por encima del auto-beneficio. Hacerlo nos lleva al equilibrio con la forma altruista e interconectada de la naturaleza, que en su turno invita a la fuerza positiva que habita en la naturaleza a los nuevos hilos altruistas de conexión que establecemos entre nosotros y así, logramos eternidad y perfección. 

En lugar del cambio interno de nuestra actitud en la que debemos enfocarnos, Lo que hacemos es cambiar todo, pero no nuestra naturaleza egoísta y fracasamos en llegar a tener armonía y equilibrio, en su lugar estamos cada vez más desequilibrados y divididos y como resultado acumulamos sufrimiento. 

Un cambio interno de nuestra actitud hacia otros, requiere de educación -una  educación diferente a la que tenemos. Educar es organizar las influencias de nuestro entorno de manera que lleguemos al deseo de cambiar nuestra naturaleza egoísta por su opuesta, la altruista. En otras palabras, al ver ejemplos positivos regulares de altruismo en la sociedad y al aprender una sabiduría que nos deja entender mejor cómo funciona la naturaleza humana y la naturaleza en general y, cómo alinearnos con una tendencia evolutiva que nos guía hacia esta transición predeterminada del egoísmo al altruismo, podemos embarcarnos en cambiar nuestra naturaleza. 

Si pasamos por este cambio de egoísmo a altruismo, veremos que se transforman y actualizan las relaciones humanas, con la naturaleza, la familia, los negocios, la cultura, la ciencia y literalmente en todas las esferas de actividad. Como resultado de nuestro cambio interno, la vida cambiará totalmente a una forma positiva. Debemos enfocarnos en ayudar a educar y promover el cambio interno por el que eventualmente, todos necesitaremos pasar . 

Sin educación, no podemos esperar que haya ningún cambio. En su lugar, podemos esperar que el sufrimiento se acumule, si intentamos hacer cambios exteriores de nuestra actitud, eventualmente nos llevará, de cualquier forma, a buscar un cambio interno. Pero, esto último es un proceso no deseable y desafortunado que sólo provoca una mayor desesperación, este es el proceso que, en su mayor parte, estamos viviendo hoy en el mundo. 

Por lo tanto necesitamos comenzar de cero, establecer una nueva base educativa. La sabiduría de la conexión que explica cómo funciona la naturaleza, nuestro lugar en la naturaleza, el propósito y plan de desarrollo y cómo alinearlos de forma armoniosa con este propósito y plan, es cada vez más importante para tener impacto en un cambio de nuestra actitud mutua interna. Sin embargo, para que esa educación tenga éxito, necesita funcionar como un entorno del que somos parte. 

El entorno que nos educa para pasar por la transición de nuestra naturaleza, de egoísta a altruista debe funcionar como incubadora, para que nos de las condiciones más favorables, la cantidad correcta de calor y que se ajuste a las condiciones necesarias para, eventualmente, llevarnos a una nueva forma. En otras palabras, un ambiente así, necesita estar acorde con los deseos de la gente; no debe ser coercitivo ni opresor; debe inspirarnos para aprender el funcionamiento altruista más profundo de la naturaleza, involucrarnos para que participemos. 

Basado en charlas con el cabalista Dr. Michael Laitman. Escrito/editado por estudiantes del Cabalista Dr. Michael Laitman.
Foto por  Jane Palash en Unsplash.