Comentario: Los hoteles de París están vacíos. Hay pandemia y no hay turistas. El Hotel Avenir Montmartre, que está bien localizado con vista a la torre Eiffel, dejó entrar a los indigentes.
La gerencia del hotel le asignó habitaciones a una caridad para personas sin techo y dio refugio, por un año, a la gente para que no se congele en la calle; le dio habitaciones. Ahí, tienen calefacción, tres comidas al día, ducha caliente y sanitario. Con esa caridad creen que pueden hacer que la gente sin techo cambie su vida.
Mi respuesta: No. Ese es un estilo de vida.
Pregunta: ¿Vivir en las calles?
Respuesta: ¡Si! Me siento libre. No le debo nada a nadie y nadie me debe nada. No necesito nada. No quiero obligaciones. Quiero sentirme libre.
Pregunta: ¿No es infortunio como todos pensamos?
Respuesta: No es infortunio. Es una sensación tal de libertad, una existencia tal que nadie más tiene.
Comentario: Con cuidado diré que la gente sin techo nos observa y dice. “¡Aquí están los desafortunados! Con todos sus negocios y asuntos”.
Mi respuesta: Si. Lo principal es que vivimos persiguiendo el tiempo y ellos no tienen tiempo; el tiempo no tiene ningún control sobre ellos.
Comentario: Suena bien. Tenemos un reloj haciendo tic tac todo el tiempo, el tiempo es todo, si. No tenía tiempo.
Mi respuesta: Así es, subconscientemente pensaba que no tenía tiempo para hacer algo, pero logré hacerlo.
¡Y aquí, nada! ¡¿Entiendes lo que es felicidad?! En aras de sentir libertad, ellos están dispuestos a vivir en las calles. El hombre siempre elige de forma egoísta, no hay nada que pueda hacer al respecto. Es nuestra naturaleza. Ellos eligen ese estado. Por supuesto van a los hoteles, pero no pienso que vayan muchos.
No pienso que usarán los hoteles al 100%. Es gente que en principio, no le importa mucho si se asean o no e incluso si comen normalmente o no, siempre y cuando no afecte su sentido de ausencia de tiempo. Ni siquiera sentimos que podemos existir fuera del tiempo, fuera del movimiento. Esa es en realidad una sensación espiritual, pues el tiempo es lo más importante que tenemos.
Comentario: Si. Es nuestra cadena. Si pides un poco más, dejaré todo y me iré a la calle, así nada más. Es incluso romántico.
Mi respuesta: Es la elección que tiene la gente, no porque no pudo hacer algo más. Fue su elección, incluso diría que Francia tiene suficientes fondos para cuidar a sus clochards (vagabundos), no necesariamente ahora, a causa de la pandemia, en general. Hubo todo tipo de oportunidades.
Aun así, no abandonan las calles. Creen que esa existencia les da sensación de libertad. Puedes decir, “Pero no existen como gente sin hogar, viven como animales”. Viven en las calles, no importa dónde ni cómo ni qué. Eso es verdad. Pero, es su elección. Lo más importante es si controla el tiempo o el tiempo lo controla, justo hasta el punto de la muerte.
Pregunta: ¿Cómo podemos, sin ir a las calles, controlar el tiempo?
Respuesta: Para hacerlo debemos salir de todas las restricciones que nuestro ego nos impone, elevarnos por encima de ellas, por encima del ego y actuar de forma completamente diferente, no por nosotros mismos, sino por otros. No tenemos otra opción. Así sentirás que sales de un cautiverio y caes en otro cautiverio, en el cuidar de otros, pero ahí te sentirás libre de los grilletes terrenales.
Comentario: Pero, aún así, observo a la gente sin techo.
Mi respuesta: ¡Envídiala! Podemos decir que nos estamos acercando a ella, en cierta forma. El virus nos obliga a quedarnos en casa y no nos apresuremos.
De cualquier modo no puedes hacer nada. Te quedas en casa por un par de meses o más y revisas y ves si puedes sacar la nariz a las calles o no. Si aún no estás por encima de tu destino, quédate en casa por un par de meses más y así sigues, hasta que comienzas a sentir que no existe el tiempo.
Ahora, aún ves en tu calendario, otro par de meses, otros tres meses y más. Cuando dejes de hacerlo, perderás la sensación de tiempo. Después, en lugar de la sensación del tiempo, tendrás otra sensación.
Comenzarás a definir esta sensación como otras relaciones espacio-temporales y conexión entre todos. Pasado, presente y futuro, se convertirá en avance hacia la conexión universal. Así lo medirás: si hay conexión y se vuelve más y más explícita y deseable, avanzo y vivo. Si la conexión no se vuelve más y más grande, el tiempo comienza a volar. Así es exactamente cuando vuela.
Pregunta: ¿Es decir, el tiempo se detiene cuando encuentro conexión con los demás, como si me hubiera trasladado a un estado casi eterno?
Respuesta: Si. Si todo se mueve, no dentro de mí, sino entre yo y los demás, el tiempo disminuye su velocidad, hasta que se detiene.
Comentario: Pensamientos acerca de otros, vivir para otros, viviré de esta manera.
Mi respuesta: Si. La circulación dentro de un sistema cerrado, lo llevará a un estado de reposo absoluto.
Esta sensación es el alcance del Creador.
[276647]
De Kabtv “Noticias con el doctor Michael Laitman” 21/dic/20
Material relacionado:
Medium: «El secreto para liberarnos de las cadenas del tiempo»
Ser libre en tu propia tierra
¿Dónde comienza el ser humano?