Opinión: (George Magnus, asesor económico de UBS): «El problema principal es que los líderes europeos han diagnosticado mal las causas fundamentales de la crisis, dando lugar a programas deficientes y políticas inapropiadas. Ellos atribuyen la crisis al despilfarro fiscal y a la carencia de mecanismos institucionales adecuados, y no a los grandes y competitivos desbalances entre los miembros del estado. Es por esto, que en vez de salir con una estrategia económica y ajustes en la deuda que distribuyan responsabilidades reformadas simétricamente entre deudores y acreedores, los líderes siguen el único propósito de promover disciplina fiscal institucionalizada, como solución a la crisis. Ellos han sellado, en efecto, una zona de austeridad pro cíclica».
«Pero tales acciones del Banco Central Europeo solo ganarán fuerza si los líderes políticos están dispuestos a ir más allá de su pacto de austeridad-depresión para prevenir economías zombificadas».
Mi comentario: Por el momento, no veo un diagnóstico correcto de la crisis ni en consecuencia, los medios correctos para corregirla.
(65551)
Material Relacionado:
2012: un año decisivo para europa
Tenemos una buena oportunidad para ser escuchados
El apocalipsis ataca a la humanidad