Coronavirus: tiempo de cambio

laitman_627.1Como era de esperarse, el coronavirus se quedará con nosotros por mucho tiempo. 

Muchos países, al ver que bajó el número de casos, comenzaron a relajar las restricciones y a retirar la cuarentena. Pero tan pronto como sucedió, inmediatamente surgió una nueva oleada de enfermedades. 

Hay muchos ejemplos: Estados Unidos, Rusia, Francia, Israel, Argentina, Brasil, Italia, Alemania, Corea del Sur y muchos otros. Donde la economía se abre, el virus vuelve. 

Necesitamos prepararnos pues tendremos que vivir con el coronavirus por años y necesitamos reconstruir la economía en correspondencia. Antes que nada, necesitamos averiguar qué industrias son absolutamente necesarias para la vida dado que debemos darle comida a todos. 

Para esto es suficiente con el 20% de la población, el resto no necesita trabajar. No hay necesidad de ropa de diseñador, carros costosos ni viajes. El mundo debe regresar a una vida normal modesta como era antes del siglo 20, antes de la explosión del consumo y el desarrollo de muchas industrias que no son necesarias. Si no lo hacemos, la naturaleza, el virus, lo hará por nosotros y pagaremos un precio mucho más alto, tanto en términos de dinero como de vidas humanas. 

80% de los empleos se acabarán de una forma u otra, la única diferencia es si será un proceso espontáneo, acompañado por grandes pérdidas o nosotros decidimos reducir la producción innecesaria. 

Vemos que la gente dejó de usar y comprar cosas de moda o de lujo que solían costar mucho dinero, pero no eran necesidades. 

Está bien si esos negocios permanecen cerrados por unos meses; de todas formas nadie va a comprar nada, ¿para qué intentar resucitarlos artificialmente? Estoy seguro que nadie se apresurará a ir a las joyerías, incluso si las abren. 

El Estado intenta compensar a todos por sus pérdidas, pero en unos meses el dinero se agotará,  ¿y qué haremos? Por eso, es mejor investigar ahora y entender que no es un problema temporal, sino de una nueva forma de vida para una nueva sociedad, una nueva familia, un nuevo estado. No debe ser como ahora donde todo tipo de círculos de interés ponen presión sobre el Estado y éste les abre el tesoro y les da dinero. 

Si pagamos por las pérdidas de las joyerías hoy, mañana no quedará dinero para alimentar a los hambrientos, que serán 50, 60 o 70% de la población. Ahora lo principal es movilizar las fuerzas y fondos para dar a todos la comida necesaria. 

Agua, electricidad, gas y comida deben ser totalmente accesibles. Después puedes pensar en ropa para los que la necesitan. Jardines de niños y escuelas gratuitos en lugar de pagar a las tiendas de joyas que pierden consumidores. De otra manera, vaciaremos el tesoro en unos meses y sería el fin. 

También necesitamos un programa que ayude a las familias jóvenes a comprar casa a un precio razonable. Es necesario construir casas para los ciudadanos ordinarios y no especular con apartamentos y tierra. Debe ser una revolución real y sucederá de todas formas. La única diferencia es si sucederá gradualmente, de acuerdo a un plan científico bien pensado o bajo los embates de una multitud enardecida que saldría a la calle a destruir todo alrededor y establecer un nuevo orden. 

No hay ninguna revolución planeada en la historia, hecha bajo recomendación de expertos científicos. Pero ahora no hay salida y necesitamos hacer algo porque es obvio que si no es el 80%, entonces probablemente el 40% estará sin trabajo. 

Aquellos que sigan trabajando se les deben dar condiciones de seguridad, de modo que no se infecten con el virus. Pues, son nuestros proveedores de alimento. El resto permanecerá en cada y aprenderá a vivir en la nueva sociedad. Esta nueva vida está ya a unos años de nosotros y necesitamos acostumbrarnos a que no vamos a trabajar, sino a estudiar. El estudio será el empleo. 

Esto es inevitable y tenemos que aceptarlo, nos guste o no -el coronavirus nos obligará. Necesitamos explicar de dónde viene y por qué la sociedad humana debe pasar por esos cambios, metamorfosis. 

La humanidad está cambiando y creciendo. Ya pasamos muchos cambios y transformaciones sociales en nuestra historia, ahora es tiempo de ese cambio, que aún no ha sucedido. Debemos participar nosotros mismos activamente. 

Antes, las formaciones eran reemplazadas de forma espontánea, porque llegó el tiempo, de la esclavitud al feudalismo, después al capitalismo. Y ahora avanzamos a la siguiente etapa, dejar de vivir para obtener ganancias y comenzar a vivir para construir un nuevo hombre. Esta es una gran revolución, porque somos egoístas y solíamos vivir obteniendo ganancias uno de otro. Ahora tendremos que vivir para ayudarnos el uno al otro- este es un cambio radical.
[266280]
De Kabtv “Perspectivas globales,” 14/may/20

Material relacionado:
Causa y solución más profundas del coronavirus, según la Cabalá
Coronavirus: lo creas o no
El coronavirus está cambiando la realidad, parte 1

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.