¿Disputas o conexión?

Pregunta: ¿Cómo podemos evaluar el estado en el que está el grupo, y cree usted que vale la pena hacerlo?

Respuesta: Cuando la persona está triste, enojada o experimenta ciertas emociones fuertes, le decimos: «Relájate, elévate por encima de ti mismo», etc. Es decir, siempre la intentamos que se eleve por encima de sus emociones.

Nuestro trabajo en el grupo debe basarse todo el tiempo en ascender siempre por encima de nuestro ego. Lo entendemos, lo apreciamos, porque es precisamente el grupo el que nos empuja hacia adelante y hace todo lo posible para que nosotros nos elevemos por encima de este. Por lo tanto, el ego es llamado «ayuda en contra». Es decir, todos los pensamientos, deseos e intenciones que surgen dentro de nosotros en cada momento, todo lo que tenemos internamente, todo lo que fluye dentro de nosotros en una corriente creciente se requiere sólo para que nos elevemos por encima de ello y «nademos» por encima de ello.

Cuando la persona comprende y entiende esto y comienza a trabajar con ello, ella alcanza la meta muy rápidamente. Esto es en el grupo y también personalmente en cada uno de nosotros. Es decir, en el grupo tenemos que tratarnos unos a otros de esta manera, también con respecto al estado general del grupo, el cual incluye todo tipo de discernimientos y todo lo posible.

¿Qué discernimientos puede haber en un grupo si no nos elevamos por encima de nosotros? ¡¿Somos como vecinos indiscretos en un edificio que comienzan a entrometerse en las relaciones, o malos conductores que discuten entre sí?!

Necesitamos ascender hacia arriba, conectarnos, y más tarde clarificar cuál es el problema. Y podría ser que este no sea un problema en absoluto, sino en realidad una asistencia especial que nos ayudó a conectarnos. Pero sin conexión, no hay un grupo, un discernimiento cabalístico, sino sólo una pelea, una condición mundana común.

Por lo tanto, primero y antes que nada debemos conectarnos. Para esto, pude que se requiera una tercera persona, o alguna especie de condiciones especiales, pero sin conexión nunca clarificaremos nada. Siempre habrá alguien que esté en lo correcto y alguien culpable.

Me refiero a las relaciones de nuestro grupo, y no al trabajo de diseminación, como en toda empresa hay aquellos que entienden más, gerentes y empleados que están subordinados a ellos. En un grupo, podemos resolver todos los problemas sólo desde el punto de vista de la conexión y la unidad.

Cuando nos conectamos en el punto de unidad y nos aferramos a este (puesto que es lo principal para nosotros y el Creador intencionalmente organizó todo para nosotros de manera que alcancemos esta conexión y nos aferremos a ella), entonces veremos que está mal, cuál es el problema, y no lo adornaremos, sino que trataremos de entender su esencia.

Esto se requiere sólo para que nos demos cuenta de que la conexión resuelve todos los problemas. «El amor cubrirá todos los pecados». Es decir, en principio nada tiene que corregirse, porque todas las disputas y oposiciones son necesarias sólo para que nos elevemos por encima de ellas y nos conectemos. No hay nada más en ellas. No hay necesidad de acudir a ellas; en todo caso no encontrarás la verdad en eso.

Por cierto, es lo mismo en una familia ¡Elévense por encima de todos los problemas y conéctense! ¿Y qué sucede con lo que hubo antes? No había nada, en todo caso no serás capaz de ayudar. Cada uno de nosotros es opuesto al otro y lo más importante, siempre diferente.

¿Cuál es el punto de que comiences a hacer averiguaciones acerca de algo? El Creador deliberadamente organizó para ti nuevos rasgos tan conflictivos que ni siquiera pueden imaginarse. Todas nuestras vidas están compuestas de ellos. Todo lo que vemos ahora a nuestro alrededor es como una película en la cual sólo se nos muestran todas nuestras incompatibilidades, de las cuales está compuesta esta imagen del mundo. Cuando comienzas a ascender hacia arriba, entonces «nadas» en un plano completamente diferente: en unidad.

 (92392 – De la Convención en Georgia del 6 de noviembre del 2012, Lección 2)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *