El hombre es un animal social

Pregunta: ¿Cómo entiende la definición de que el hombre es un animal social egoísta? 

Respuesta: El egoísmo nos fue dado por la naturaleza y para ser consciente del ego, el hombre necesita a la sociedad. Por eso, es una criatura social. 

Pregunta: Hubo casos en que un niño fue criado por una manada de lobos u otros animales y no pudo regresar a la vida en de nuestro entorno, ¿qué nos hace humanos? 

Respuesta: En el entorno humano, de generación en generación, desarrollamos nuevas leyes de comunicación y comenzamos a transformarnos de manera que nos volvemos un producto de la sociedad. 

Dado que este es un producto artificial de nuestra condición, los animales no pueden entrar en nuestra comunidad. Pueden vivir a un lado de nosotros y de alguna manera, entender su lugar, sentir con su pequeño nivel egoísta, lo que es bueno para ellos y lo que no es. 

Una persona que está acostumbrada a percibir el entorno como un animal, en general porque nació o fue criado entre animales, pierde la habilidad de adaptarse a la sociedad humana.

Los instintos que se derivan de la naturaleza no pueden compensar el contacto con el entorno social en el que más tarde cae. No importa quién puede ser, si no desarrolló contacto social, literalmente desde el nacimiento, sentir a su madre, familia, etc., no podrá compensarlo totalmente.
[267776]
De Kabtv  “Era post coronavirus” 30/abr/20

Material relacionado:
Cómo reunir una humanidad perfecta
Las relaciones sociales dan forma a la persona
La epidemia de la soledad es peor que el coronavirus

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *