El marco de la revelación

Antes de leer El Libro del Zohar, debemos prepararnos para que la lectura nos beneficie. El Zohar habla acerca de la corrección del alma, es decir, sobre la corrección de la conexión entre nosotros. De este modo, al leer El Zohar, debemos esforzarnos para realizar en nosotros los estados corregidos descritos en el texto. Esto significa que deseamos revelar lo que habla El Zohar.

La revelación no es comprensible en la mente. ¿Cómo puedo entender lo que nunca he visto? Es posible ver solo con la condición de que se formen en mí nuevos modelos de sensaciones, porque la visión es una sensación en nuestros deseos, las vasijas de recepción. Una sensación ocurrirá solo cuando mi estado específico interno iguale lo que se describe en El Zohar.

Esto puede ser alcanzado solo si asciendo al grado del dador como lo requiere El Zohar. ¿Cómo es esto posible? Es posible si me conecto con el entorno, en relación con el cual puedo expresar la medida de mi otorgamiento. Así, aun antes de abrir El Libro del Zohar, debemos esforzarnos por unirnos en tal estado, en tal nivel, en tal fuerza que sea adecuada para la revelación del Zohar en la conexión entre nosotros.

Según la medida en la cual uno se cancela a sí mismo y nos conectamos juntos en otorgamiento y garantía mutua, en la misma medida podemos alcanzar la condición en la cual sentiremos sobre qué habla El Zohar, por lo menos en el grado más bajo. Todo depende de la fuerza de unidad entre nosotros que tiene que estar al nivel del primer grado espiritual. Entonces, sentiremos lo que El Zohar nos cuenta.

Baal Ha Sulam escribe acerca de esto en “La Introducción al Estudio De Las Diez Sefirot”, ítem 155: Una persona que se esfuerza por saber lo que estudia, atrae sobre sí mismo la Luz que Reforma. En esencia, todo nuestro trabajo es aspirar a estar en este estado, a sentirlo. De este modo, necesitamos solo tener el deseo de sentir la necesidad de la revelación.

(43858 – De la 2º parte de la lección diaria de Cabalá del 5/24/2011, El Libro del Zohar)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *