Pregunta: Usamos diferentes juegos en la práctica de mesas redondas: para calentar, para conocernos, para conectar, para hacer roles, etc., ¿qué sacamos de los juegos?
Respuesta: El juego facilita la sintonía con algún fragmento de nuestra comunicación. No obliga a nada. Viene y desaparece fácilmente, relaja y une a la gente. Por supuesto, no es condición para tomar decisiones.
Pregunta: La base de los juegos es la competencia ¿recomiendas que no se compita?
Respuesta: Necesitas competir, pero antes contigo mismo, luego con los demás. ¿Para qué? Para maximizar mi opinión personal y, según creo, objetiva.
Pregunta: ¿A dónde debe dirigirse la energía? Por lo general, durante el juego o competencia, la energía de uno se dirige contra el otro.
Respuesta: No, debería ser sólo en beneficio común; de lo contrario, no es una mesa redonda.
[271040]
De Kabtv «Habilidades de organización» 9/jul/20
Material relacionado:
Guía para mesas redondas, parte 11
Guía para mesas redondas, parte 9
Guía para las mesas redondas, parte 8