Los mejores años de la vida

Pregunta: Algunos investigadores consideran que las edades comprendidas entre los 30 y los 34 años, son los mejores años de la vida del hombre. Aproximadamente de 45 a 55 la gente siente mayor estrés y eso le pesa mucho. Se siente satisfecha antes de los 45 años y después de los 55. A los 75 años, la curva de satisfacción tiene un fuerte descenso. Sorprendentemente, casi ninguno de los encuestados calificó la infancia como los mejores años de su vida, ¿qué período de la vida pensaría que es el mejor?

Respuesta: Tengo una escala de medida diferente, valores diferentes, así que no puedo decirlo. No fue mi niñez ni mi juventud ni mi adolescencia ni mi crecimiento. Los mejores años fueron cuando conocí a mi maestro, cuando económicamente era independiente y pude trabajar sólo en mi crecimiento espiritual.

Comentario: Esto determina los mejores años, aunque fue una época de subidas y bajadas.

Mi respuesta: Pero eran espirituales, no de otro tipo. No eran físicas ni materiales.

Pregunta: Entonces, cuando el hombre determina el propósito de su vida, ¿el mejor período de su vida comienza y continúa a partir de ese momento?

Respuesta: Sí, la edad no importa.

Pregunta: ¿Esto sigue y sigue?

Respuesta: Yo creo que sí. Este período aún no ha pasado para mí. Espero que no termine antes del final de mi vida. Aún hago planes, espero cosas, etc. En este sentido, tengo cierta ventaja en comparación con la mayoría de las personas que determinan qué era bueno y qué era malo.

Creo que el hombre debería alcanzar esa actitud ante la vida, incluso teniendo en cuenta toda la situación que existe a su alrededor y dónde, en general, es feliz. Si se aferra a algunos valores perdurables, podemos decir que es feliz.

Pregunta: ¿No importa si le vienen enfermedades o Dios sabe qué más suceda?

Respuesta: Sí. Si lo relaciona con la administración superior, no lo magulla ni lo destruye, no se cae. Lo percibe como una condición necesaria para su mayor crecimiento interior.

Pregunta: En otras palabras, es un buen consejo: encontrar algo eterno e indeleble, aferrarse a ello y no habrá tal cosa como un periodo bueno o malo en la vida…

Respuesta: No. No depende de nosotros, depende de la raíz de nuestra alma. No tenemos nada de qué quejarnos. Simplemente deberíamos intentar, bajo cualquier circunstancia que se manifieste, mantener un cierto curso para realizar nuestro programa interno.

Pregunta: ¿Podemos decir que cada persona tiene su propósito en la vida? ¿cómo podemos determinarlo?

Respuesta: Al conocer la raíz de tu alma. Porque el cuerpo y el entorno que nos rodea, sólo está ahí para, supuestamente, interferir con nosotros, pero en realidad es para que entendamos nuestra raíz espiritual. Esto se le da a todos. Pero sólo si lo quieres.
[289625]
De Kabtv «Noticias con el Dr. Michael Laitman» 10/jul/21

Material relacionado:
La Tierra: los últimos años de vida
¿De qué están hechos los segundos, las horas y los años de la vida espiritual?
Descubriendo el significado de tu vida

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *