No hay descansos en el camino

Pregunta: ¿Qué significa el «descanso en el camino», que simboliza la fiesta de Januka?

Respuesta: En el mundo espiritual no hay descansos, no es que tú recibas un descanso del trabajo espiritual y vuelvas a casa. Parar implica que  adquirimos la cualidad de Biná y ahora tenemos que darnos la vuelta. Hemos elevado Maljut a Bina, y aquí ocurre la fiesta de Januca.

Y ahora empezamos hacer lo contrario: bajar Bina a Maljut, es decir, a trabajar con los deseos de recibir (AJAP). Así, estamos trabajando con un creciente deseo de disfrutar, hasta que descendamos a sus capas más profundas. El ascenso de Maljut a Bina se llama «la Guerra de Macabeos», otorgamiento realizado con el fin de otorgar. Y el descenso de Bina a Maljut se llama la fiesta de Purim, «la recepción realizada con el fin de otorgar».

(64306 – De la 1º parte de la lección diaria de Cabalá del 12/26/11, Escritos de Rabash)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *