Si cambiamos, la naturaleza cambiará

Pregunta: La necesidad de conexión social nos fue dada desde el nacimiento. Nuestro cerebro reaccionará al aislamiento social como al dolor físico. La gente aislada tiene más probabilidades de morir de diversas enfermedades.

Conexiones sociales buenas dan más satisfacción que el dinero. Experimentos demuestran que la confianza en el trabajo entre los empleados es igual a disfrutar un aumento salarial del 30%. En otras palabras, la cooperación da mejores resultados que la competencia.

Hay una paradoja: entendemos la importancia de la conexión social, pero no nos importa su desarrollo a nivel individual o del país. En ningún país hay un programa nacional de acercamiento entre la gente, que enseñe a establecer conexiones sociales y sensoriales, no hay explicación de lo que afecta a nuestra fisiología ¿por qué?

Respuesta: Es el mismo ego. Quizás nos gustaría, pero al mismo tiempo está la llamada «naturaleza maligna» en nosotros, es decir ego, que no nos permite tratarnos con amabilidad. Por el contrario, nos pone en contra y nos obliga a una lucha constante.

En nuestra naturaleza, hay datos iniciales que no podemos ignorar a pesar de que las buenas relaciones en la sociedad podrían generar enormes ganancias, dividendos y un nivel incomparablemente mayor de desarrollo y seguridad. ¡Imagínate si nos tratamos como familia y liberamos recursos y fuerza de la carrera armamentista, viviríamos en el paraíso!

Pregunta: ¿Tal vez no es necesario, porque va en contra de la naturaleza? ¿deberíamos vivir según las leyes egoístas, las leyes de la jungla?

Respuesta: Ya vivimos con egoístas. Pero no podemos vivir con las leyes de la jungla, nos mataremos unos a otros. Por eso, hay ciertas regulaciones para usar la fuerza. Son códigos penales y otras reglas en las que tratamos de coexistir.

Pero en general, la humanidad es infeliz. Estamos llegando a la conclusión de que no podemos escapar de nuestra conexión. Es necesario e importante y la naturaleza cada vez más, demanda ser global, integral y mutuo. Pero, el ego no nos deja hacerlo.

Pregunta: Siempre dices, que debemos vivir de acuerdo con las leyes de la naturaleza. Y en la naturaleza todo es egoísmo natural, cada uno devora al otro ¿así deberíamos ser? Somos una extensión de la naturaleza.

Respuesta: No. Lo que sucede en la naturaleza es reflejo de la sociedad humana, donde todos se devoran unos a otros.

De hecho, el nivel más alto de la naturaleza afecta a los niveles más bajos. Una sociedad construida con egoísmo, tiene el mismo efecto en los niveles inferiores. Por eso, el lobo no puede vivir al lado de las ovejas y el niño no puede caminar con ellas.

Todo depende de la relación en la sociedad humana. Si cambiamos, la naturaleza cambiará.
[267828]
De Kabtv «Era post coronavirus» 30/abr/20

Material relacionado:
Coronavirus: tiempo de cambio
El cambio es imposible sin la Luz
Cambios, un indicador de salud espiritual

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *