Sucot: día quince del séptimo mes

Dr. Michael LaitmanLa Torá, Levítico, 23:39: Pero el día quince del séptimo mes, cuando hayas recogido los frutos de la tierra, celebrarás el festival del Señor por un período de siete días; el primer día será día de descanso y el octavo día será día de descanso.

El diez del séptimo mes se celebra Iom Kipur y, Sucot comienza cinco días después.

Levítico, 23:40-42: Y el primer día tomarás el fruto del árbol de Hadar, dátiles de frondosas palmeras, una rama de un árbol trenzado y sauces de los arroyos y, te alegrarás delante del Señor tu Dios por siete días. Y lo celebrarás como fiesta solemne para el Señor, durante siete días en el año. [Es] una ley eterna para tus generaciones [que] celebren en el séptimo mes. Por un período de siete días vivirás en cabañas. Todos los residentes entre los israelitas vivirán en cabañas…

Todas las plantas que se especifican en el verso simbolizan características especiales que la persona debe alcanzar para ensamblar totalmente su Kli espiritual para descubrir al Creador en el último día de la festividad de Sucot. El Kli espiritual se compone de siete partes: Jesed, Gevura, Tiferet, Netzaj, Hod, Yesod y Maljut. Cada parte coincide con un tipo particular de planta: Jesed, Gevura y Tiferet son tres ramas de mirto; Netzaj y Hod son dos ramas de sauce, Yesod es un lulav (hoja de palma) y Maljut es un etrog (limón). Cuando unimos todas estas plantas, representan los estados corregidos de las siete partes de nuestra alma. Así que se conservan durante todo el festival en una sucá, que simboliza Or Makif (la Luz Circundante), que nos corrige.

En otras palabras, si la persona reúne todas estas características en ella, puede pedir por su corrección completa y elevar las bendiciones, entonces Or Makif le otorgara. Ciertamente este es resultado de su trabajo interno y no de trabajo físico. De esta manera, a lo largo de los siete días, siete luces purificadas entran en él para corregirlo y prepararlo para el octavo día cuando sale de la sucá. Entonces comienza el día de fiesta de la Torá, felicidad y alegría para el alma, con ayuda de la Luz llamada ‘Torá’,6 finalmente recibe su estado corregido.

En general, durante las fiestas la gente realiza acciones mecánicas específicas. Pero todo tiene significado interno profundo y debemos, por lo menos, tratar de acercarnos de alguna manera a este entendimiento.

Todos los síntomas externos de este mundo son resultado de poderosas acciones espirituales. Todos podemos atraerlos y con su ayuda, ascender de este mundo al mundo superior, como una plataforma que automáticamente se eleva. Dirige las propiedades que vemos, oímos y sentimos en este mundo.

Vivimos dentro del cuerpo físico animal; a través de él sentimos y vemos el mundo físico. Pero la Torá nos dice cómo movernos fuera de este estado que nos limita, a una imagen llamada Adam (hombre) y vivir dentro de ella.
[166941]
De Kabtv «Secretos del Libro Eterno» 18/jun/15

Material relacionado
Sucot: adhesión con un solo abrazo
La luz especial de la fiesta
Cuanto más impenetrable la oscuridad más brillante la luz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *